“Aumenta as túas habilidades dixitais en emprego e emprendemento”
(Proxecto subvencionado de obradoiros de formación)

Mellorar a empregabilidade a colectivos vulnerables e maiores de 50 anos, facilitando a utilidade das ferramentas tecnolóxicas para a
reinserción laboral.Motivar a insertarse ao mercado laboral con obradoiros de coaching.
Coñecer o emprendemento como oportunidade de autoemprego.
Dinamizar o tecido empresarial da provincia.
Colectivos de persoas desempregadas, de curta e longa duración, con exclusión social.
Emigrantes retornados e inmigrantes en situación de desemprego que necesiten reforzar a súas competencias.
Nuestra organización esta centrada principalmente en promover el emprendimiento en diversos ámbitos, asesorando y generando ideas creativas e innovadoras, promoviendo la inclusión social de los jóvenes, la economía social y rural.
Además, fomenta el empleo, la creación y ejecución de proyectos de voluntariado para concienciar sobre la diversidad cultural, la solidaridad y la cooperación de los jóvenes en la sociedad.












Los objetivos de la Asociación de Empresarios de Santiago de Compostela
- Promover la participación de los jóvenes en el emprendimiento en diversos ámbitos sociales y empresariales a través de la innovación y la generación de ideas.
- Programación de una oferta continua de formación y sensibilización sobre los derechos de igualdad y democracia en la sociedad, fortalecimiento de valores.
- Gestionar diversos métodos de aprendizaje para jóvenes, dando apoyo directivo para mejorar habilidades, proporcionando una visión más global del negocio, reforzando las habilidades personales y profesionales.
- Apoyo en Innovación y Gestión en pequeñas y medianas empresas, para la
generación de valor y empleabilidad; Además, gestionar proyectos de asistencia social para
Inmigrantes. - Asesoramiento a pymes y emprendedores en innovación, comercialización e internacionalización del comercio local.
Proyectos
0
Participantes de Proyecto
0
Emprendedores en
Proyecto Empresa
Proyecto Empresa
0
Proyectos Futuros
0
¿Cuáles son las actividades y la experiencia de la organización en la juventud sobre el trabajo?
La asociación se crea con el objetivo de promover la empleabilidad en los jóvenes, mejorar sus habilidades personales y profesionales, caracterizadas por la diversidad cultural, la igualdad de derechos y la democracia, para mejorar la sociedad en cooperación e igualdad.
Además, tiene experiencia en el desarrollo de proyectos de mentoring en las áreas de innovación, creatividad empresarial y cultura.Su experiencia con trabajadores en la formación de líderes juveniles, emprendimiento social, cultural, empresarial y gestión de proyectos en la comunidad para la inclusión social de los jóvenes.
Colaborar con la formación del aprendizaje no formal en la sociedad, para buscar oportunidades de desarrollo y bienestar, así como la presentación de proyectos a Erasmus+, en la formación de trabajadores del ámbito de la juventud para gestionar con mayor amplitud y experiencia e intercambio en juventud.
La Organización participa activamente en Coworking con una variedad de proyectos rurales, impartiendo acciones de capacitación, y tutoría en proyectos rurales, aplicando metodologías ágiles; Aplicar el modelo para llevar a cabo proyectos de participación juvenil y colaborar con asesoramiento y tutoría.

El intercambio de experiencias en cada país de destino tiene un beneficio en conocer la planificación de actividades, mejorar las habilidades para liderar el equipo de jóvenes de manera más efectiva, observar otras realidades in situ tanto en España (Estudio y análisis de emprendedores en el sector y la mejora de la inclusión social y el emprendimiento mediante la realización de visitas guiadas en áreas del sector rural) como en Italia la visita de coworking y asociaciones para intercambiar experiencias y realidades de desarrollo de inclusión social y nuevos modelos de emprendimiento.
Además, generar reflexión y dar a conocer las realidades del emprendimiento en diversos lugares, promoviendo conclusiones y ejecutando proyectos de mejora para promover la participación activa de los jóvenes y mejorar la empleabilidad en la sociedad.